Conozca el pueblo en España que ofrece empleo y casa amoblada gratis a quienes decidan mudarse.

Unete a la Comunidad whatsapp Te puedo avisar por Correo...

Estas propuestas forman parte de una estrategia de reubicación en las zonas más despobladas de España y en otros países.

Infórmese sobre el municipio español que ofrece trabajo y un hogar amueblado de forma gratuita.

Estas propuestas forman parte de una estrategia para repoblar las zonas más despobladas de España y en otras regiones del planeta.

Una localidad española, se encuentra en la provincia de Zaragoza, ha implementado una novedosa propuesta para atraer nuevos residentes.

Con el objetivo de contrarrestar el despoblamiento, se ofrece empleo y vivienda sin costo alguno.

El municipio de El Buste ha presentado un plan innovador para combatir la despoblación.

La propuesta consiste en administrar el Tele-club del pueblo, que incluye un bar en funcionamiento, y los ingresos se destinarán al pago de los nuevos habitantes.

Adicionalmente, se ofrece un hogar amueblado y equipado, con los gastos de electricidad, calefacción y agua cubiertos por el ayuntamiento.

Criterios de selección para la oferta.

Las autoridades han informado que los aspirantes a la oferta deben tener una familia que estea formada por su conyugue sentimental y por dos hijos.

El objetivo de esta oferta es revitalizar el TeleClub y mejorar el transporte escolar del ayuntamiento, atrayendo a familias con sus niños.

Actualmente, según los registros, no se cumple con el mínimo numero de vacantes requeridas en la escuela local.

En esta fecha, el municipio está evaluando las solicitudes y por agosto se seleccionará a la familia que se mudará a El Buste.

Para más información acerca de la nueva iniciativa, visite la página de Facebook del Ayuntamiento de El Buste.

Motivos de la oferta.

El ayuntamiento de El Buste se une a la iniciativa de brindar empleo y un hogar sin costo alguno para revitalizar su población.

Con un numero de 200 residentes en 2023, el municipio busca repoblar sus calles y ofrecer requisitos atractivos a los nuevos residentes.

El alcalde, José Ángel Villalba, requiere familias que quieran mudarse a El Buste dando la posibilidad  de revitalizar el TeleClub.

Adicionalmente, se proporcionara a los nuevos habitantes una vivienda totalmente equipada con hasta cuatro cuartos sin costo adicional.

Detalles de la oferta.

De acuerdo con la información, quienes sean escogido para esta oferta contarán con el pago del recibos de calefacción y la energía, el agua que serían asumidos por la Alcaldía local.

Según los detalles confirmados, las personas elegibles para esta iniciativa contaran con los gastos de, calefacción y recibo de electricidad, el agua que seran cubiertos por el ayuntamiento.

Se busca atraer familias con hijos para que se establezcan en la zona y contribuyan al crecimiento de la población.

Ademas se busca revitalizar la comunidad aumentando su atractivo para los visitantes en España y los forasteros internacionales.

Territorios que sufren despoblación en España.

La despoblación rural es una situación que ha estado presente durante mucho tiempo y se ha vuelto más visible recientemente.

Ha estado afectando a extensas áreas de España, muchas de estas con una larga historia, desde los años sesenta y setenta.

Estas áreas españolas abandonadas se caracterizan por una población escasa y envejecida cada vez mas notable.

Regiones y destinos con un rico patrimonio histórico y cultural, que merecen ser explorados. Esta selección incluye algunos de los más notables.

Tierras Altas de Soria.

La población de la región soriana ha disminuido un 85% desde los años sesenta, pasando de casi 10.000 residnetes a solo 1.500.

San Pedro Manrique es el núcleo de población más grande y el principal ayuntamiento con más de 20, con un total de 620 residentes.

En este territorio próximo a La Rioja, se encuentran una gran variedad comunidades y aldeas, muchos de los cuales están abandonados.

La zona se caracteriza por paisajes montañosos y acebos, con una densidad de población muy baja.

Como es de esperar en estas zonas, el invierno es el tiempo más difícil y el verano trae un crecimiento temporal de la comunidad, con la llegada de visitantes.

Los Montes Universales.

Este territorio, ubicado en la frontera de tres provincias, se ha transformado en uno de las zonas más despoblados de Europa.

Se le ha dado el nombre de Laponia española, un apodo que también se aplica a la Serranía celtíbera, de la cual forma parte.

Esta región se destaca por sus paisajes montañosos y su lucha contra la despoblación que la esta afectando.

La densidad de población en Los Montes Universales es incluso menor que en la región escandinava. Una de sus razones principales es su distancia entre los núcleos de población.

La ubicación de la zona, en la frontera de varias regiones, dificulta la coordinación de acciones debido a la participación de diferentes administraciones.

Campo de Daroca.

Campo de Daroca tiene una baja densidad de población, con menos de seis residentes por kilómetro cuadrado. Se encuentra entre Zaragoza y el centro de la ciudad, cerca de Cariñena o Calatayu.

Daroca fue un importante centro medieval que aún conserva un rico patrimonio.

La basílica de Santa María y el caño de agua La Mina son los principales atractivos de la zona, pero el resto de la zona se encuentra en un estado de abandono.

CONTENIDO IMPORTANTE:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir
error: Content is protected !!